Hoy miércoles en el Diario Oficial de la Federación se publicó el convenio entre el Gobierno de la República y el Gobierno de Veracruz para la transferencia de recursos con los cuales se hará el reembolso de los gastos generados por la aplicación del Programa Seguro Médico Siglo XXI en el ejercicio fiscal 2018.
El reembolso será hasta por la cantidad que resulte del apoyo económico para el reembolso de intervenciones cubiertas por el programa realizadas a los beneficiarios del mismo durante el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, y procederá para eventos terminados, es decir, padecimientos que han sido resueltos, salvo aquellos que ameritan tratamiento de continuidad.
El monto a cubrir por cada una de estas intervenciones se determinará conforme a las tarifas del tabulador establecido.
Para los casos de las intervenciones de hipoacusia neurosensorial, implantación de prótesis coclear, trastornos innatos del metabolismo y enfermedades del sistema nervioso que requieran rehabilitación física y neurosensorial, su registro en el Sistema Informático del Seguro Médico Siglo XXI se hará al sustentar el diagnóstico; será responsabilidad del prestador de servicios demostrar que el paciente recibió la prótesis auditiva externa y el implante coclear.
En el caso de las intervenciones realizadas a los beneficiarios del programa y que no estén enlistados en el tabulador, determinará si son elegibles de cubrirse con cargo a los recursos del programa, así como de fijar el monto de la tarifa a cubrir por cada uno de los eventos, el cual será como máximo la cuota de recuperación del tabulador más alto aplicable a la población sin seguridad social, que tenga la institución que haya realizado la intervención, y será verificada de acuerdo al expediente administrativo correspondiente.
El objetivo específico del programa consiste en otorgar financiamiento para que los menores de cinco años beneficiarios del mismo, cuenten con un esquema de aseguramiento en salud de cobertura amplia de atención médica y preventiva, complementaria a la considerada en el Catálogo Universal de Servicios de Salud y en el Catálogo de Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Sistema de Protección Social en Salud.