

El Tribunal Electoral de Veracruz, declaró fundada la queja presentada por la Secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal del PAN, Montserrat Ortega Ruiz, quien denunció que el dirigente del partido, Federico Salomón y el encargado de la Tesorería, Roberto Martínez Archer, obstaculizaron su labor y cometieron actos que acreditan violencia política contra las mujeres en razón de género.
Y es que revocó el acuerdo de la Comisión de Justicia del Comité Nacional del PAN, en el que se minimizó la queja de violencia política en razón de género.
Lo que se acreditó como violencia política en razón de género, fue la diferencia salarial entre los integrantes del Comité Estatal, ya que se comprobó que las mujeres ganan menos.
“Existe discriminación generalizada en el CDE por motivos de género, y existe discriminación relativa a las actividades consideradas feminizadas, afectando desproporcionalmente a las mujeres”, argumentó en su escrito.
Aunque el tema se había dirigido a los órganos partidistas, estos no validaron la violencia política debido a género, por lo que la quejosa acudió al TEV que le dio la razón.
Por ello, se determinó incluir, por un periodo de un año, al dirigente del PAN, Federico Salomón y Roberto Martínez Archer, encargado de la Tesorería, en el listado de personas sancionadas por violencia política de género.
Además, de que fueron amonestados públicamente por mantener salarios diferenciados entre hombres y mujeres con cargos similares.
