Integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), se encuentran en las afueras de la entrada principal de las oficinas del Congreso del Estado de Veracruz.
Asistieron a entregar a los diputados locales la iniciativa popular respaldada por 14 mil 673 firmas.
"Estamos esperando que saliera algún diputado, si no, la dejaremos en la oficialía de partes este documento. Le pedimos a los diputados locales adicionen una aclaración al artículo 67 de la constitución del estado de Veracruz, para que el Instituto de Pensiones del Estado se convierta en un órgano autónomo, porque mientras sea un organismo descentralizado como es, no puede hacer ningún cambio en su estructura, esta estructura es la que no ha funcionando, la que ha llevado al IPE al momento en el que está".
Adriana Chávez, integrante de la coalición, indicó que se trata, de un gran día, "porque entregamos las firmas para lograr la autonomía constitucional del IPE".
Se ejerce un derecho "y estamos aquí para exigir justicia, seguridad social para los veracruzanos y nos respaldan 14 mil 670 firmas de ciudadanos, y el camino ha sido largo y arduo".
Los pensionados dejaron en claro "que el objetivo principal es luchar por nuestros derechos, porque debemos de defender a nuestra generación y a las futuras generaciones".
La iniciativa popular propone adicionar la fracción VI al artículo 67 de la Constitución Política del estado de Veracruz, con el fin de constituir al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) en un órgano autónomo.
Las cajas que contienen las firmas de apoyo fueron entregadas en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, mismas que personal de esa área las querían recibir en el acceso principal del palacio legislativo, sin embargo, ante la presión de los jubilados se permitió el acceso a una comisión.
Adriana Chávez dijo que el COPIPEV no participó en las reuniones de trabajo organizadas por la Comisión Especial para Analizar y Proponer Alternativas de Solución a la Problemática del IPE, ya que las propuestas de reformas planteadas no proceden debido a que el Instituto es un organismo público descentralizado.
Y no habrá de proceder la propuesta para modificar el mecanismo de integración del Consejo de Administración, ya que primero tiene que ser un órgano autónomo.
“Lo que queremos es que el IPE se reestructure, pero de raíz, para que nadie pueda meter mano en el dinero de las cuotas, de las aportaciones y del subsidio del gobierno”.
Además, señaló que al cumplirse un año de haber interpuesto una denuncia contra los integrantes del consejo directivo del IPE, durante la presente administración no ha habido avances en la integración de la carpeta del expediente 245/2016, por lo que acudiremos, el día 1 de agosto a la Fiscalía General del Estado a entregar al señor Fiscal, Jorge Winckler Ortiz evidencias de engrose del citado expediente y a pedirle de celeridad a las investigaciones.