El Internet no ha desplazado a los libros, los textos siguen siendo una fuente de consulta primordial, aseguró la supervisora de la Biblioteca Municipal en Orizaba, Blanca Estela Hernández González, quien dijo que es bueno que exista un tipo de apoyo por parte de las instituciones educativas para que se promueva la lectura, pues muchos niños llegan a la computadora, copian el texto y lo pegan, “pero no saben ni de lo que se trata”.
“Tenemos la visita de jóvenes de todas las escuelas, incluso hasta de la Facultad de Enfermería, en busca de libros para realizar sus tareas, y es algo muy bueno que la SEV marque y obligue la consulta de libros, para que sepan de qué realmente se trata la tarea que están haciendo”.
Comentó que de manera mensual se hace un reporte que pide la Dirección Nacional de Bibliotecas y “ahí nosotros llevamos un registro, tenemos aproximadamente mil 200 personas que entran a la biblioteca mensualmente”.
Asimismo, relató que en la mayoría son niños que van al área de juego a leer y sobre todos los jóvenes de las escuelas universitarias, como la de enfermería, así como de algunos otros que tiene tareas.
Manifestó que la biblioteca “Bernardo Couto y Pérez” cuenta con más de tres mil libros digitales, además de continuar con el sistema de préstamo de libros por un lapso de hasta siete días.
Explicó que hoy la SEP exige a los niños asistir a este lugar para poder “conocer sobre sus tareas, de qué se trata, por lo que es un apoyo por parte de las escuelas.
Sobre el número de fuentes de consulta, detalló que “tenemos el libro y además contamos con más de 3 mil libros digitales e incluso el servicio de cómputo para las personas que desean consultar algún tipo de información que se requiera”.
Precisó que entre los libros más solicitados son el de: Chopin de Química, de Baldor de Álgebra y de leyes, donde la gente puede solicitarlos para llevárselos.