De las más de 100 féminas que han sido atendidas en el Instituto Municipal de la Mujer, víctimas de agresiones físicas y psicológicas, el 60 por ciento solicitó refugio al Movimiento de Asistencia a la Mujer (Movamver).
Esmeralda Mora Zamudio, directora de la dependencia municipal, apunto que muchas de ellas presentan severos golpes en el cuerpo debido a las agresiones por las que son víctimas a manos de sus parejas y de sus propios hijos, por tal motivo, piden ser aisladas para no seguir siendo agredidas.
"Llevamos más de 100 mujeres desde enero a la fecha, tenemos violencia laboral, psicológica, física, pensión alimenticia, también tenemos algunos despojos, hemos mandado un 60 por ciento".
El resto de las mujeres violentadas son enviadas a Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) o la Fiscalía Regional del Estado para que te interpongan la denuncia.
En Movamver, las mujeres pueden permanecer hasta tres meses, donde reciben atención médica y psicológicas, además de que cuenta con un dormitorio propio donde se les otorga ropa y alimentos por el tiempo que permanezcan refugiadas.
Mora Zamudio, declaró que el mayor caso de violencia que se registra es el psicológico, físico y la falta de pago de las pensiones alimenticias.
Dijo que actualmente atienden tres casos de violencia patrimonial, donde los propios hijos han despojado de sus pertenencias a sus padres.