

El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, inauguró el Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables (CIRES) en la región Coatzacoalcos–Minatitlán, acompañado por autoridades universitarias y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla.
El nuevo espacio busca generar conocimiento y alternativas energéticas amigables con el medio ambiente, con impacto social y beneficio para las comunidades. “Con estas instalaciones y laboratorios de vanguardia reafirmamos que la UV es capaz de descentralizar la investigación, innovar en regiones estratégicas y vincularse directamente con el sector productivo”, expresó el rector.
Rodríguez Padilla reconoció la importancia del CIRES en el proceso de transición energética que enfrenta Pemex. “Estamos abriendo nuevas áreas: no solo electricidad, también biocombustibles y geoenergías”, apuntó.
Por su parte, la vicerrectora regional, Georgina Hernández Ríos, destacó que tras 13 años de existencia del CIRES, se concreta un espacio digno para impulsar la investigación con impacto social.
El edificio cuenta con laboratorios de simulación de procesos energéticos, aulas, sala de posgrado, oficinas administrativas, un aula de usos múltiples y equipo especializado de última generación. Además, alberga la Maestría en Ciencias en Tecnología Energética, adscrita al Sistema Nacional de Posgrados (SNP).
Se trata del primer centro de investigación creado en la región Coatzacoalcos–Minatitlán, que busca consolidarse como referente nacional en innovación y sustentabilidad energética.
