INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
¡Se acabaron los abusos! Prohíben a policías decomisar vehículos y regulan el uso de grúas en Veracruz
Advirtió que los elementos que incumplan serán sancionados de manera administrativa.

Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2024-12-09 - 11:31

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, anunció nuevas medidas para combatir abusos en el estado de Veracruz.

A partir del 5 de diciembre, policías estatales, agentes de tránsito y policías viales tienen prohibido decomisar vehículos automotores, según lo instruido en un comunicado oficial.

Reyes Garcés subrayó que estas disposiciones buscan garantizar la transparencia en el actuar de las autoridades y anunció una política de “cero tolerancia” hacia las prácticas ilegales. Advirtió que los elementos que incumplan serán sancionados de manera administrativa.

Regulación estricta del uso de grúas

Como parte de las nuevas medidas, el funcionario informó que el uso de grúas quedará limitado a situaciones específicas:

1. En accidentes de tránsito o siniestros.
2. Cuando el vehículo esté implicado en un ilícito.
3. Si el conductor está en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas, y no hay una persona de confianza que pueda hacerse cargo del vehículo.

La asignación de grúas será gestionada exclusivamente por el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), utilizando el Padrón de Concesionarios de Grúas. Con esto, se elimina cualquier posibilidad de asignación discrecional por parte de los elementos de seguridad.

Denuncias de corrupción.
Esta decisión responde a las recientes denuncias ciudadanas sobre abusos relacionados con el servicio de grúas en Veracruz.

Hace pocos días, la diputada del Congreso Local, Montserrat Ortega Ruiz señaló que en la administración pasada existía colusión entre autoridades y empresas de grúas, permitiendo cobros excesivos.

"Cobran por el arrastre 5 mil, 10 mil, hasta 20 mil pesos, una barbaridad. En otros estados este servicio cuesta apenas 300 pesos. Si la gente no puede pagar, ofrecen ‘rebajas’ sin dar recibos. Es una corrupción espantosa", denunció Ortega Ruiz.

La legisladora también criticó que las autoridades salientes no aprobaron un nuevo reglamento de tránsito que regule estos servicios, a pesar de ser una de las demandas más urgentes de la población.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias