La subsecretaria de Educación Básica en Veracruz, Maritza Ramírez Aguilar, rechazó que haya profesores que se estén negando a impartir clases a distancia con el apoyo de la radio y televisión.
Explicó que las últimas semanas los maestros han tenido un acercamiento y vinculación con los alumnos, con el afán de que padres y docentes puedan entablar comunicación.
“Decirles que estas son herramientas, la televisión, los programas de radio, los libros, el material que estamos elaborando y se está subiendo a la plataforma, son herramientas que el maestro puede disponer para poder trabajar con el niño a distancia”, dijo.
No obstante, apuntó que lo fundamental es la comunicación entre el maestro y el alumno, “eso es parte fundamental, si el maestro tiene la oportunidad de comunicarse a través del teléfono, a través de una plataforma, a través de la carta, de videollamada, estará haciendo que el alumno en casa trabaje y vaya aprendiendo cuál es su estilo de aprender y cómo va a hacerlo”.
Asimismo, la funcionaria reconoció el trabajo y el empeño que los profesores han puesto con el arranque del ciclo escolar 2020-2021
“Tenemos maestros y maestras que se graban, mandan los videos a los alumnos saludándolos, hablan por teléfono con ellos de manera personalizada, hacen reuniones una vez a la semana, grupales a través de alguna plataforma para no generar el que todos los niños estén en la plataforma y esto ha ayudado muchísimo, el trabajo e ingenio de los maestros veracruzano ha sido extraordinario”, abundó.