El diputado panista, Omar Miranda Romero, acusó que a pesar de que en el Congreso local aprobaron un punto de acuerdo para solicitar la reducción de tarifas de energía eléctrica en algunas regiones de Veracruz, la federación simplemente los ha ignorado.
Recordó que a Tabasco están en vías de condonarle 11 mil millones de pesos de adeudo y será reclasificada su tarifa; por ese motivo, en mayo de este año presentó un anteproyecto de punto de acuerdo en el Congreso local para que sean reclasificadas las tarifas que fueron aprobadas por unanimidad por todos los diputados el 25 de julio y fue publicada en la gaceta el 25 de agosto.
Ahí criticó que mientras en sus guerras políticas para destituir funcionarios, actúan con inmediatez y publican las disposiciones en Gaceta hasta en el mismo día y dos horas después de la aprobación, pero con temas como este que beneficiarán a la población, se tardaron hasta 12 días después, lo que evidencia las prioridades, dijo.
El diputado aseguró que se han mantenido a la expectativa para ver qué pasos habrán de seguir en este tema derivado del punto de acuerdo que exhortaba al Gobierno Federal, a la Comisión de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y al Gobierno del Estado, para gestionar las adecuaciones necesarias y recategorizar las tarifas.
Por eso, a partir del pasado 11 de octubre comenzaron a dirigir oficios al titular de CFE, Manuel Bartlett, en donde le dieron a conocer el punto de acuerdo del Congreso debido a que la Presidencia del Congreso está obligado a informar a las instancias de este exhorto.
También acudieron personalmente a la Secretaría de Energía y solicitaron una reunión y audiencia con los titulares y la única respuesta que han recibido ha sido de la Comisión de Energía, que a través de su directora de vinculación interinstitucional, Mariana Trejo, que respondió que la titular de Energía, Rocío Nahle está “saturada de trabajo con temas de relevancia nacional”.
Señaló que hasta el momento ninguna instancia ha sido informada de este acuerdo ya que el pasado 24 de septiembre la respuesta que recibieron cuando solicitaron reunión con la titular de Energía, no ha sido notificado por la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, por lo que entonces deduce que a dos meses las dependencias no han sido informadas de este punto de acuerdo y la Presidencia del Congreso no ha enviado nada.
Lo que al final concluyó es que tal parece que las autoridades federales se niegan a hacer esta reclasificación.