INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Amenaza Cuitláhuac a Juez Federal: será exhibido si libera delincuentes (Video)
'Vamos a estar vigilándolo… no me voy a aguantar', dijo

Xalapa, Veracruz / 2019-09-30 - 12:54

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez amenazó públicamente al juez federal en la región sur del estado, al señalar que será exhibido públicamente en el supuesto que libere a presuntos responsables de acciones delictuosas, ya que cuentan con indicios que les preocupan.

En Agua Dulce, donde hasta el momento llevan registrados 27 homicidios en un breve lapso y donde hoy se llevó a cabo la Mesa de Coordinación para la Paz, García dijo que los hechos de violencia recientemente ocurridos en esa zona están judicializados y estarían muy cerca de dar con los presuntos responsables.

“Hay una detención y vamos analizar muy bien la actuación del juez federal en esta zona sur y vamos a estar vigilándolo. Lo digo con todo respeto para esa parte judicial, como yo lo había dicho, no me voy aguantar: juez que libere a un responsable de manera muy superficial, lo vamos a exhibir públicamente. Este es un mensaje para el juez aquí en el sur, federal, muy claro”, advirtió el mandatario.

Justificó esta advertencia al señalar que no se vale que mientras la Fiscalía colabore para judicializar, la parte que falle sea la de los jueces, porque reiteró que no lo permitirán.

“Basta de impunidad en todos los niveles. Entonces como lo dijo el presidente de la república: Juez que de manera muy superficial o de manera sospechosa esté liberando presuntos delincuentes, vamos a hacer lo correspondiente, denunciar su corrupción, lo estamos diciendo muy claro porque tenemos aquí en el sur unos indicios que nos preocupan”.

Además acusó al Fiscal General separado del cargo, Jorge Winckler y a los Fiscales regionales al señalar que hay 7 mil carpetas de investigación que no han sido desahogadas, aunque no refirió desde qué año, y sin pruebas dijo que presumen que había “moches” para que no se desahogaran y solo menos del 2.5 por ciento fueron judicializadas.

“Por eso los niveles de impunidad y a este manto de impunidad no era casual. Sospechamos que había un cobro para moche, donde los delincuentes aportaban una cantidad de dinero para que su carpeta se quedara guardada, ese es el problema…”, dijo.

Por eso dijo que después de que terminen el análisis de todas las carpetas, pidió a la Fiscal iniciar acciones de responsabilidad en contra de quienes estuvieron a cargo. “Se puede decir que había ineficiencia, pero nosotros pensamos que no, que ahí había algo extraño, son demasiadas carpetas, demasiadas, es complicidad, por lo que entonces era obstrucción de la justicia”.

Indicó que en el tema de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, hay 55 elementos y que el exfiscal Jorge Winckler tenía 48 guardaespaldas.

Por otra parte, Cuitláhuac García asumió el papel de informar las acciones de la Fiscalía Autónoma y detalló que tan sólo en el municipio de Agua Dulce, los resultados desde que entró la encargada, del 3 al 27 de septiembre, son 26 órdenes de aprehensión cumplidas, tres reaprehensiones y la comparecencia de cinco presuntos responsables por diversos delitos, “lo que hace un total de 34 acciones efectivas contra la impunidad”, dijo.

También mencionó que, a nivel estatal en esta nueva actuación de la titular de la FGE, hay 191 mandamientos judiciales cumplidos más otras 14 detenciones, lo que da un total de 205 acciones cumplidas por la actuación de la Fiscalía General del Estado y que este fin de semana fueron detenidas por la policía preventiva 34 personas y 15 órdenes de aprehensión.

Además, dijo que “están recuperando más vehículos de los que se roban”, al mencionar quer recuperaron 24 vehículos y que es importante ya que una buena parte corresponden a personas que atraparon en posesión de unidades robadas.

PIDE A LOS MIGRANTES NO DEJARSE SORPRENDER

En la misma conferencia, García pidió a los migrantes que cruzan por territorio veracruzano que no caigan en “manos de delincuentes que se disfrazan de polleros” y que les prometen que los van a trasladar de un lugar a otro y que no se dejen enganchar porque les cobran hasta 4 mil pesos por conducirlos en tramos muy cortos para evadir los retenes de migración y al final los abandonan en situación de precariedad y con riesgos.

Indicó que las autoridades encargadas de los operativos para captar a migrantes han registrado el ingreso de personas del continente asiático, así han interceptado a 234 personas originarias de la India, 58 de Bangladesh, 39 de Sri Lanka, 10 de Nepal y 11 de Camerún.

En el reporte también indicó que hay personas que les cobran a los migrantes por cruzarlos por el río, pero los sorprenden al decirles que los guiarán hasta la frontera y a medio camino las abandonan, para entonces ya les arrebataron los recursos que traían consigo y los ponen en riesgo.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias