Con la finalidad de transparentar el proceso de entrega recepción de la administración estatal, la mañana de este martes se llevó a cabo la instalación del Comité Ciudadano de Vigilancia y Seguimiento del Proceso de Entrega y Recepción de las dependencias y entidades de la Administración Pública 2016-2018.
En una ceremonia realizada en la sala de banderas del Palacio de Gobierno, misma que estuvo encabezada por el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, se informó que representantes empresariales, de notarios, periodistas, representantes religiosos y catedráticos de la Universidad Veracruzana, serán los encargados de vigilar que este procedimiento se haga de forma abierta y transparente con la ciudadanía.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán señaló que la presente administración pública tiene interés de incorporar en el proceso de entrega recepción los mecanismos necesarios para garantizar que los veracruzanos puedan mantenerse informados del estado en que se encuentra la entidad al momento de la transición del poder ejecutivo.
“El gobernador en funciones, ha dispuesto la integración de Comités de Entrega al interior de cada dependencia o entidad, los cuales deben sesionar al menos bimestralmente, al menos durante el periodo de enero a noviembre, bajo la supervisión de la Contraloría General del Estado”, indicó.
De igual manera, resaltó que será a través de la Contraloría General del Estado (CGE) que se realizarán todas las comunicaciones necesarias para que dicho comité de participación pueda realizar su función.
Finalmente, cabe mencionar que dicho comité está conformado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, Luis Federico Palacios Macedo; el presidente del Colegio de Notarios, Raúl Gustavo Gutiérrez, el presidente de la CANACO Xalapa Gerardo Libreros Cobos, Liliana Ivonne Betancourt Trevedhan, directora general de Desarrollo Académico e Innovación Educativa de la UV; Armando Díaz Salazar, de la Alianza Pastores por la Paz; Carolina Ocampo Haghmaier, periodista; y José Luis Cuevas Gayosso, catedrático de la Facultad de Derecho de la UV.