INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Ropa típica, popular en México y otros países
Hay prendas bordadas desde los 25 mil pesos

Xalapa, Veracruz / 2018-09-01 - 16:53

Es notorio cómo aumentó el uso de bordados tradicionales y huipiles en mujeres jóvenes de diferentes estados. Si bien, para los artesanos y diseñadores,  no se trata de una moda, sí es una tendencia que beneficia su producción y venta.

“Hoy a la gente de repente no le gusta vestirse tan tradicional y prefieren diseños estilizados y prefieren diseños estilizados, faldas, blusas modernas”, explicó Priscila Villavicencio, diseñadora de ropa típica de Oaxaca.

Con su marca Pedazo de mi Tierra, la diseñadora integrante del colectivo Etnofashion ha logrado exportar prendas a diferentes países como Francia, España y Canadá.

“La gente califica a las personas que ocupamos bordados como que ocupamos ropa sencilla o que no es de marca y no, porque es muy valiosa. Realmente podemos encontrar prendas bordadas desde los 25 mil pesos porque se tardan dos o tres años en elaborarlas y realmente si te pones a hacer cuentas no es caro”.

Brianda López Sainez es productora de huipiles. Junto con su familia produce a mano estas prendas representativas de Oaxaca, logrando que su preservación y uso en las nuevas generaciones.

“Ahora estamos tratando de rescatar todo esto, lo transformamos en vestidos, en blusas de tres cuartos, blusas de manga corta, todo ya está estilizado. Lo que estamos haciendo es rescatar lo que estábamos perdiendo como artesanos también”. “Se está haciendo para usarlo del diario, ya no simplemente un huipil, sino que lo llaman como blusa, cuando es un huipil tradicional”.

Ambas insisten en que no es una moda, sino una expresión cultural que al ser una prenda de vestir tiene la ventaja de introducirse en los usos de las habitantes de otros estados o países.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias