INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Gente del PRI y PVEM operó para Morena, asegura investigador
Alberto Olvera indica que se activaron los 'aparatos electorales'

Xalapa, Veracruz / 2018-08-13 - 15:07

La operación electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Acción Nacional (PAN) en favor de Morena en algunos Estados, fue determinante para el triunfo histórico que obtuvo el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador el pasado primero de julio, explicó el investigador del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana, Alberto Olvera Rivera.

"Los aparatos electorales que antes eran verdes, priístas o panistas, por lo menos una fracción de ellos operaron a favor de Morena. Es lo que explica esta homogeneidad", expuso durante el Coloquio. Perspectivas y retos de los poderes entrantes celebrado en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Informática (USBI).

Explicó que en la zona sur del país que es donde Morena tenía alguna presencia territorial, tiene lógica que dicho partido haya ganado abrumadoramente, pero todo lo que va del centro hacia el norte, donde Morena no tenía estructura sí sorprende muchísimo pues básicamente no había estructura de ese partido. "Se requiere aparato electoral. No puede hablarse si no hay aparato electoral".

"Morena pudo ganar, pero eso se debe a que pudo observaras que se trasladaron a Morena entes políticas desplazadas previamente del norte del país".

El triunfo que obtuvieron los políticos que migraron de otros partidos a Morena denominado "transformismo" traerá consecuencias como nuevos cacicazgos, advirtió el experto en temas electorales y sociales.

"Esto tiene ciertas consecuencias. Estos muchos políticos neo morenistas que ahora son senadores o alcaldes, diputados locales y federales no son fieles de una causa. No creen en López Obrador, más bien se suman a este proyecto porque es el que gana".

Casi el 60 por ciento de quienes fueron electos por Morena son viejos políticos que han ocupado otros cargos y que han gozado de las mieles del poder y están acostumbrados a ello, de manera que es difícil que este grupo se convierta súbitamente en otra cosa", agregó Alberto Olvera.

"Si esos personajes que ganaron a través de Morena cargos de elección popular consolidan su poder territorial ahora que, y hay reelección en todos los cargos de elección popular, podemos tener el surgimiento de nuevos cacicazgos regionales que se van a llamar Morena".

Otro riesgo es la hegemonía que impera ya en el país y que estará en funciones a los próximos meses, pues por primera vez desde 1994 Morena es un partido mayoritario que controlará las dos cámaras en el Congreso de la Unión, tendrá mayoría en 19 Congresos estatales y gobernará cinco estados además de las principales capitales del país.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias