El director general de Consolidación del Sistema de Justicia Penal y Derechos Humanos, Juan José Niño Tejedor dio a conocer que pese a contar con un fondo de 5 millones de pesos para acciones de la Comisión Estatal De Búsqueda, la falta de un Comité Ciudadano que decida el destino del recurso impide que estos puedan ser aplicados.
En ese sentido, señaló que ante el reclamo de colectivos de familiares de personas desaparecidas para que la comisión funcione de manera adecuada es necesario que el Congreso local realice el nombramiento de los integrantes del comité y de un comisionado.
“Se asignó este fondo pero se tiene la previsión de que fuera un Consejo Ciudadano el que determine su destino, toda vez que, dijo, son las madres de los desaparecidos los que tienen el pulso de qué es lo que se requiere, no se buscó hacer un fondo burocrático”, indicó.
Asimismo, Niño Tejedor explicó que el Congreso deberá emitir una convocatoria pública y de la cual adelantó se están dando los primeros pasos, pues reiteró que la creación de dicho comité no es por decreto.
Cuestionado sobre si estos 5 millones de pesos podrían ser utilizados para apoyar a los integrantes de Colectivo Solecito Veracruz en la realización de acciones de búsqueda en el predio Colinas de Santa Fe, el funcionario insistió en que esa determinación correspondería tomarla al consejo que aún no se conforma.
“Sí podría apoyarse si así lo determina el consejo ciudadano, cuando sea nombrado precisamente, pero no es a convocatoria del Gobierno del Estado, si no del Congreso. Lo que buscamos es blindar, imagínense que hayamos tomado una decisión no acorde a las madres de los colectivos no iban poder acceder, así lo estableció el colectivo que el consejo determinará en que se va a usar esos fondos, no es una decisión de un funcionario”, apuntó.
Finalmente, sobre el retiro de apoyo por parte de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) que han denunciado integrantes del Colectivo Solecito Veracruz, Niño Tejedor dijo desconocer dicha situación.