El director General del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Enrique Márquez Almazán, aseguró que la tecnología no ha desplazado los libros, ni la industria ha dejado de producirlos, pues las personas siempre prefieren más un ejemplar en mano que electrónico.
En entrevista, expresó que la tecnología ha sido muy importante en el mundo de la lectura, pues ahora no tienes que ir a la librería a buscarlos, los puedes tener desde la comodidad de la oficina, escuela o casa.
“Yo me acuerdo que cuando salieron los casetes decían que se iba a acabar el cine y no, el cine sigue porque es una actividad que vas a recrearte y entonces el libro también, pero nuestro futuro cercano o en los siguientes años habrá libros porque es algo muy humano, es algo que nos ha dado un crecimiento cultural a toda la humanidad y considero que el libro con su forma cambie de papel a electrónico pero el contenido nunca”.
Destacó que en la actualidad no importa si la lectura es electrónica o impresa, sino que la gente tenga la cultura de leer.
“Tú puedes leer en tu tableta un libro electrónico, puedes leerte a Juan Rulfo en un libro físico o en una tableta, entonces yo creo que es tecnología, el papel es tecnología como la tinta”, dijo.
Agregó que la realización de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil ha sido una importante proyección de la capital en el país para ser reconocida por sus diferentes formas de cultura.
Reiteró que uno de los principales objetivos de estos eventos es sembrar en los niños el gusto por la lectura en las formas que sea.
“Considero que esta Feria ha sido fundamental para fomentar la lectura en Xalapa y eso ha sido uno de los ejes que se distinga a nivel nacional por su cultura como la sinfónica de Xalapa, las galerías, los museos que hay, pienso que es muy importante fomentar la cultura en los niños, hoy por hoy ya tenemos tabletas, el teléfono, el internet”.