En el mes de agosto, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz, iniciará con el procedimiento de preparación del presupuesto 2019, que se contempla que sea austero.
De acuerdo al consejero presente, Alejandro Bonilla Bonilla, el presupuesto del próximo año disminuirá considerablemente, ya que no habrá proceso electoral.
Recordó que en este 2018, el OPLE solicito 500 millones de pesos para el proceso 2018, los cuales se restarían para la siguiente estimación.
Tampoco se contemplarían prerrogativas extraordinarias para los partidos políticos, por lo que el monto total disminuirá de manera considerable.
"No habrá gastos de proceso, ni tampoco pago de prerrogativas extraordinarias para los partidos políticos, por estas razones se reduciría mucho el gasto", declaró.
Asimismo, Alejandro Bonilla, confirmó que en los próximos días buscarán sostener una reunión con el próximo ejecutivo del estado, Cuitláhuac García Jiménez, para conocer cuál será la directriz con la que se trabajará en la próxima administración, toda vez que existe "incertidumbre".
"Vamos a esperar que tome protesta el gobernador para saber cuál será su premisa en materia presupuestal, porque ahorita tenemos incertidumbre, yo creo que así están todas las dependencias (...), ahorita no puedo decir nada, pero seremos respetuosos de la ley".
En ese tenor, se le cuestionó si estarían dispuestos a bajar su sueldo para estar acorde a lo que promulga el próximo presidente de la República, Andrés López Obrador, con respecto a la austeridad. Ante ello, Alejandro Bonilla sostuvo que estarán a la espera de que el mandatario estatal electo determine las reglas para laborar.
“Hay que esperar a que el gobierno del estado se pronuncie, como ya lo están haciendo a nivel federal (...) para ver cuál va a ser su premisa y su política en materia presupuestal, pero si está en la ley tendremos que acatarlo", puntualizó.
Finalmente, el presidente del OPLEV, apuntó que el ajuste a los salarios de los funcionarios será un tema a analizar en los próximos meses.
"Sería prematuro decir algo, además nosotros no estamos muy elevados en el sueldo, ganamos 90 mil pesos mensuales, realmente ahora que termina el proceso ya no lo vamos a ganar. Y no es tan elevado como el sueldo que se maneja en otros lados ".