INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Las cucarachas y los camarones son… ¿prácticamente lo mismo?
Cuestión de enfoque, pero encontraremos la respuesta a esta pregunta
Excélsior
Ciudad de México / 2018-03-28 - 18:35

Los camarones, también llamados “carideos”, son crustáceos de agua dulce o salada. Su densidad poblacional es masiva, como la de las cucarachas, y tan sólo en el Océano Pacífico hay aproximadamente doscientas cuarenta especies.

Los camarones miden entre 2 y 35 milímetros, son de cuerpo cilíndrico y su cabeza está separada del tórax. Tienen un caparazón y 10 patas. Los colores de su cuerpo varían dependiendo de la especie, algunos son descoloridos y blancos, otros son transparentes y hay otros que tienen colores brillantes. Se alimentan de algas, crustáceos pequeños, carroña, residuos de otros peces y animales muertos.

Por otro lado, las cucarachas –o blatodeos– son insectos hemimetábolos paurometábolos (metamorfosis incompleta). Su cuerpo es plano y con forma de óvalo, su cabeza tiene una especie de caparazón. Miden aproximadamente 3.5 centímetros de largo. Es uno de los animales más resistentes del mundo, pueden durar sin aire 45 minutos, vivir sin comer por un mes y se piensa que pueden sobrevivir una guerra nuclear.

Entonces, ¿son de la misma familia? Los camarones son conocidos vulgarmente como “cucarachas de mar” por su tipo de alimentación omnívora, o sea, que se alimentan de la basura del mar. Como las cucarachas se alimentan de basura terrestre.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias