La directora del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Alma Rosa Hernández Escobar, aseguró que no es grave el éxodo de hombres y mujeres que acuden a entidades del norte del país al trabajo agrícola.
Dijo que se tienen en contrato a varias personas que se encuentran en los cortes de cultivos de uva, henequén y agave, en los estados de: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California y a Guadalajara.
La entrevistada recalcó que no existe un éxodo grave pues son las mismas cifras del año pasado y “son las cantidades de personas que van a trabajar al otro lado, ya que muchas se van a trabajar a otros estados, porque no hay chamba”.
Expuso que los programas que se tienen son de muchos años atrás y con el programa se han vinculado más de 4 mil, que se han ido a trabajar a otros estados, así como a Canadá, en total unos mil 700 en este año.
Recordó que la migración de veracruzanos es por temporada, “hay épocas que se va gente de la zona y que son los primeros meses de enero a abril, incluso en estos meses hay reclutamiento para Coatzacoalcos”.
En otro tema y sobre la situación de los jornaleros agrícolas detalló que en el SNE “hemos mandado más de 4 mil 500 de manera segura ordenada a Sonora, Guadalajara y a Baja California”.
Explicó que están al pendiente de ellos, siendo que cuando son vinculados a través del SNE, “tenemos sus datos, CURP, credencial de elector y cuando llegan allá el SNE los recibe para el cruce de lista”.
“Son empresas seguras en donde se firma un contrato y se tienen a ellos con estas; por lo que hay gente que la supervisa y por eso es muy importante que la gente sepa que no debe de irse con cualquier, debe de ser de formal”.