Para el próximo Gobierno Federal, empresarios confían en que ya no haya aumento de impuestos y estos se mantengan, pues consideran que la alza de los gravámenes les afecta seriamente.
Aseguran a la vez que están conscientes que los primeros tres años del próximo Gobierno no habrá cambio y seguirán en los mismos parámetros, dijo la presidenta de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional Veracruz Centro Emilia Juárez Leyva.
“Considero que no va a haber cambio como tal en los primeros tres años, yo creo que vamos a seguir en los mismos parámetros. Esperamos que las cosas se mantengan estables y que los impuestos no los suban, porque ya los empresarios están bastante afectados en ese tema”.
Dijo que como contadores harán la propuesta de regresar al esquema de pequeño contribuyente, ya que eran más fácil hacer los pagos, y actualmente con el Régimen de Incorporación Fiscal hay mucha confusión y los causantes no saben ni usar los medios virtuales, lo que dificulta el cumplimiento.
Señaló que el SAT hace su trabajo y en este momento está un programa de revisión y emisión de las facturas, con el fin de que los causantes emitan estos documentos de forma correcta para evitarse una sanción, que puede ser bastante alta.
Por ello, los contadores están apoyando a los contribuyentes para que cumplan con eficiencia y eficacia en sus obligaciones para no tener problemas ante el fisco, pues actualmente se aplica una sanción de 12 mil pesos y si hay reincidencia, se hará el cierre del establecimiento como tal.
Reconoció que en el tema de la expedición de facturas no está muy claro y sigue existiendo mucha confusión, aunque el SAT se ha ocupado de instruir a los contribuyentes.
“Sí hay mucha deficiencia en la emisión de las facturas, se comienzan a tener multas y hay sanciones para los que las emiten, pero también habrá para los que las reciben”.
Respecto a la evasión, Juárez Leyva expuso que como en todo, hay quienes no se apegan a lo que marca la ley, pero deben considerar que es un delito y les representará sanción corporal.
Refirió que así sea un peso o millones, el emitir facturas apócrifas implica una sanción, pero lamentablemente es un delito frecuente que es siendo atacado por el SAT.