INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Aumentan denuncias contra periodistas en Veracruz por presunta violencia política de género: CEAPP alerta sobre uso indebido de la figura
Reiteran que la CEAPP se opone firmemente a cualquier intento por silenciar a la prensa.
: / Osiris Muñoz
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2025-07-03 - 15:21

En Veracruz, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) expresó su preocupación ante el aumento de denuncias interpuestas contra periodistas, bajo el argumento de violencia política en razón de género. De acuerdo con su presidente, Luis Ramírez Baqueiro, este fenómeno representa una amenaza directa a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico.

El titular de la CEAPP reveló que, se han presentado denuncias contra nueve comunicadores, lo que calificó como un uso excesivo e injustificado de esta figura legal. Aseguró que el problema no radica en la Comisión, sino en el actuar de los jueces y en la falta de criterio por parte de las autoridades electorales.

“Los jueces deben ser más rigurosos al analizar este tipo de señalamientos. No se puede proceder contra un periodista que simplemente está ejerciendo su derecho a cuestionar”, declaró Ramírez Baqueiro.

Ramírez Baqueiro lamentó que haya funcionarios quienes antes fueron periodistas y que ahora no respeten el oficio, queriendo callar voces críticas usando herramientas juridicas que deberian proteger los derechos, no usarse como represalias. 

El funcionario pidió al Congreso local que revise y regule con mayor precisión los alcances de esta figura legal. En su opinión, tanto legisladores como autoridades electorales deben actuar con mayor responsabilidad. “Es urgente establecer límites y criterios claros que impidan el uso arbitrario de este recurso”, indicó.

Finalmente, reiteró que la CEAPP se opone firmemente a cualquier intento por silenciar a la prensa, sin embargo no compete a la Comisión derogar el delito, si no al Congreso y las instancias jurídicas.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias