Los copropietarios de la ex hacienda de Tlanecpaquila dejaron en claro que no están en contra de los pobladores de este sitio y que el pleito legal es con el Gobierno del Estado, pues este se ha negado a pagar la renta o en su caso comprar los predios donde habitan cientos de familias.
Es más, lamentaron las declaraciones del alcalde Juan Carlos Mezhua Campos quien asegura que las personas que han promovido los desalojos no son los dueños y no tienen documentos que amparen eso.
“El alcalde es un mentiroso y facineroso. Dice que no somos los dueños legales, entonces porqué declara que no hemos estado de acuerdo con el acuerdo económico que ofrece. No lo aceptamos porque es una miseria, una burla”.
Insistieron en decir que el problema no es contra los habitantes a quienes entienden sus razones al sentirse atacados y al pensar que serán desalojados de sus viviendas.
“No. El problema no es con ellos. Es con el Gobierno y este los usa como escudo para protegerse de sus problemas que no han podido resolver porque no tienen los argumentos fundamentales para hacerlo. Si no somos los dueños porqué buscan negociar, porqué dejaron de pagarnos renta por el espacio donde está el Centro de Salud, entonces somos o no somos los verdaderos dueños”.
Los entrevistados quienes no dieron sus generales por temor a represalias dijeron que no buscan atentar contra las instituciones educativas, de salud y religiosas que están en el casco de la exhacienda, “nosotros jamás he dicho que se salgan esas personas, pedimos se aplique la ley por eso acudimos ante la justicia federal, porque en el Estado, el secretario de Gobierno Rogelio Franco, el director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno Armando García Cedas y el mismo presidente Juan Carlos Mezhua le mal informan al gobernador, al grado de oponerse a prestar el apoyo al juez Mixto de Zongolica, por eso hay un proceso contra el secretario de Seguridad que hasta tuvo que pagar una multa por incumplimiento de un deber legal y desacato a la autoridad federal”.
Dijeron que está en entendido que el gobierno municipal brinda asesoría jurídica a los habitantes de Tlanecpaquila, para que se les respete esos terrenos que han tenido en posesión por más de 40 años, pero ese es un pretexto, un escudo, pues no se busca atentar contra los pobladores, sino contra el Gobierno del Estado y pague lo que corresponde por el uso de esos espacios.
Cabe decir que en ese predio, funcionan escuelas de nivel preescolar, una primaria, una telesecundaria así como una casa del niño indígena del CDI, una tienda Diconsa, un centro de salud, una cancha de usos múltiples así como una pequeña iglesia comunitaria.