Luego de dar a conocer que no hay casos nuevos de agresión a periodistas o amenazas, el presidente de la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), Luis Ramirez Baqueiro, dijo que se mantienen medidas de protección para 6 o 7 comunicadores desde hace varios años.
“Tendremos aproximadamente 6 o 7 casos de compañeros que, por su nivel de riesgo, han sido valorados y necesitan acompañamiento y medidas específicas en cada caso”.
Dijo que se mantienen medidas de protección en varios niveles, por ejemplo la instalación de cámaras de videovigilancia en su casas, otros que traerán chalecos de protección, por el riesgo, cámaras de sus vehículos, otros más con escoltas, entonces sí los tenemos.
Aclaró que se trata de casos de larga data, los cuales se analizan cada cuatro o seis meses para ver si es necesario mantener sus medidas preventivas o se retiran.
“Nosotros evaluamos cada determinado tiempo, cada 4, 5, 6 meses, estamos evaluando el nivel de riesgo de cada uno de esos casos, para ver si se le sigue brindando el apoyo, o bueno, ya no es necesario”.