A través de la campaña "Libérate del plástico" Greenpeace hace un llamado a las empresas refresqueras, de comida rápida y de artículos de limpieza a frenar la producción de plásticos que terminan en la contaminación de los océanos, causando serías afectaciones a las especies marinas.
De acuerdo con Miguel Rivas Soto, coordinador del área de limpieza a los océanos, anualmente ocho millones de toneladas de plásticos llegan a las costas mexicanas para reducir la producción de plástico y evitar que este material pare en los océanos.
Esto genera una grave contaminación y pone en riesgo la vida de las especies marinas, de los corales, moluscos y demás seres que habitan en el mar.
"Hacemos un llamado en particular a siete empresas que tienen presencia en México que disminuyan su producción plástica, en especial a las empresas como Pepsi, Coca Cola, Mc Donalds, Nestlé, son los grandes gigantes de la producción de alimentos y tienen que buscar alternativas para darnos en otra presentación los alimentos", dijo.
El grupo de ambientalistas diseñaron una tortuga de la especie golfin en la zona de playas de Santa Anna, en el municipio de Boca del Río, haciendo un llamado para frenar la producción de plástico y evitar que terminen en el mar.