El presidente del Consejo Supremo de los Pueblos Indígenas en Veracruz, Fidencio Fernández Carrera, lamentó que la información oficial sobre las campañas del Poder Judicial, no está llegando a las comunidades de los pueblos originarios.
En entrevista, afirmó que incluso muchas personas no saben lo que se va a votar o cómo deberán hacerlo; la poca información que reciben es la que ven en algunos medios de comunicación, pero no todos la entienden ya que no les llega en su lengua materna.
“Ciertamente no hay mucha información en las comunidades indígenas, lo poquito que hay es lo que se ve en la televisión, pero a veces nuestra gente no entiende, no comprende lo que está pasando (…) Está muy complejo, está muy delicada la forma de cómo elegir, nuestra gente no sabe, muchos no saben ni leer, menos saben cómo votar”, expresó.
Criticó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no va hasta los pueblos indígenas previo a las elecciones, solo acuden el día de las votaciones.
En el caso de los candidatos, muy poco han llegado a hablar de sus propuestas.
“Yo creo que sí hace falta más proyección del INE porque solamente llega a las comunidades más grandes, a las más apartadas obviamente no van a llegar hasta el día de las elecciones (…) nosotros como podemos, pues ahí le vamos diciendo de qué color es la boleta de “x” persona, de qué número es, cómo se llama, en dónde está, qué está haciendo, qué ha hecho para nuestros pueblos originarios”.
Precisó que el Consejo Supremo de los Pueblos Indígenas, realiza pláticas comunitarias e informa a los pueblos lo importante que son las votaciones del 01 de junio y lo que van a elegir. Lo hacen en las lenguas maternas para que tengan acceso a la mayor información posible.