Los recursos ahorrados por el Poder Judicial del Estado debido a la falta de nombramiento de magistrados y jueces han sido redireccionados para la creación de juzgados y la compra de equipo para la realización de las actividades de los trabajadores, así lo aseguró su titular, Edel Humberto Álvarez Peña.
Entrevistado tras encabezar la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo, negó que este recurso que asciende a 25 millones de pesos se esté guardando y aclaró que estas modificaciones son enviadas al Consejo de la Judicatura para su análisis y aprobación.
"Se van haciendo economías en el año como es en el capítulo mil, en este caso no solamente los magistrados, hay algunos jueces que están vacantes y ese dinero se va quedando y se aprovecha para la creación de más juzgados como el digital, como los juzgados de control y se ha ido aplicando correctamente, no es que sobre porque de origen tenemos una serie de programas que con esas economías se están llevando a cabo, no es que se guarde o que se reserve, se aplica", indicó.
Afirmó que en lo que va de su administración se han creado cuarenta juzgados, situación que demuestra el uso que se hace de los recursos destinados al Poder Judicial.
Cuestionado sobre el incremento en la deuda contraída para la construcción de las ciudades judiciales en el estado, Álvarez Peña respondió que esta situación será revisada en su momento por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), el cual determinará si se realiza alguna observación en torno a este tema.