Los municipios y el estado no pueden dejar toda la responsabilidad de la seguridad a la Guardia Nacional, ya que su función es coadyuvar con las autoridades, pero los encargados de velar por los ciudadanos son los mandatarios en turno, así lo consideró el experto en seguridad, José Trinidad Garza Mendoza.
“Que se deslinden si es un tema delicado al final hay una responsabilidad en los gobiernos, la Guardia Nacional solo es una ayuda, hay que darle un voto de confianza como todos, pero el hecho de que se deslinden si es delicado, porque al final del día van a decir que lo que pasa no es injerencia mía entonces va a ser un cuento de nunca acabar”.
Al participar en el foro “Ciudades más Seguras”, el funcionario, quien ha aplicado diversas estrategias para lograr reducir la inseguridad de forma significativa en Monterrey, precisó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno, es la clave para disminuir la delincuencia.
De la misma forma, dijo que según algunos estudios, de realizarse un trabajo preventivo adecuado puede haber resultados en 10 años, aunque los índices delictivos disminuirían en un periodo de tiempo más corto.
Por ello, precisó que primero es necesario realizar un diagnóstico, para conocer el estado y los objetivos a alcanzar en cada entidad.
“Tienen que ser a corto, mediano y largo plazo. A corto hay que ver cuáles son los fines objetivos igual a mediano y largo plazo, no podemos definir un solo objetivo, habría que ser sectorizado, es complicado dependiendo la incidencia que tengan todos para poder medir esta situación”.
José Trinidad Garza Mendoza fue ponente en el foro y compartió los casos de éxito en Nuevo León, donde la inseguridad logró reducirse de forma significativa.