El próximo 16 de agosto, el Instituto de Ecología (INECOL) llevará a cabo actividades de concientización para conmemorar el Día Nacional de la Abeja, con el objetivo de difundir la importancia ambiental, social y económica de estos polinizadores.
Especialistas y apicultores expondrán sobre las abejas silvestres o sin aguijón, así como sobre especies de meliponas como la “tenchalita” (Scaptotrigona spp.), la “abeja enredapelo” (Plebeia frontalis) y la “abeja real” (Melipona spp.), valoradas por su papel en la producción y comercialización de miel.
También se abordará el caso de Trigona corvina, principal polinizadora del chayote.
En México se han registrado cerca de mil 826 especies de abejas compartidas con otros países de América Latina, de las cuales 46 son nativas. En 2017, el Senado de la República declaró el 17 de agosto como el Día Nacional de la Abeja.
El homenaje se realizará el sábado 16 de agosto, de 10:00 a 15:00 horas, en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero del INECOL, ubicado en la carretera antigua a Coatepec número 351, en Xalapa.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 228 842 1827 o al correo jardin.botanico@inecol.mx.