La diputada local panista, Montserrat Ortega Ruiz, dijo que de acuerdo con las estadísticas, la incidencia delictiva en la entidad ha aumentado 200% y Xalapa es la ciudad capital “más peligrosa de todo el país”.
Dijo que Xalapa “tiene el mayor número de secuestros en todo el estado; lejos de avanzar, vamos retrocediendo”.
La legisladora recordó que en el Congreso del Estado, la bancada panista ha solicitado la comparecencia del secretario de SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado, para que dé a conocer la estrategia de seguridad.
También el grupo legislativo exhorta al Ejecutivo del Estado, Cuitláhuac García Jiménez a que deje la confrontación con el titular de la Fiscalía General del Estado, “que parece ser que de todo le echa la culpa al fiscal”.
Montserrat Ortega expuso que los veracruzanos y todos los mexicanos quieren es que las autoridades y entidades de gobierno trabajen de manera conjunta para tener avances en seguridad.
“Hago un fuerte llamado al gobernador que se ponga a trabajar, la Constitución establece claramente que la materia de seguridad le compete a él, él es el encargado de la prevención del delito, a la Fiscalía, por supuesto, también le exigimos que pueda dar con los responsables de la comisión del delito, pero no esperar a que los delitos sucedan y para eso está el gobernador del estado”.
Recordó que Cuitláhuac García ya había manifestado anteriormente, cuando fue candidato, “que no era posible que un gobernador no pudiera con la seguridad; entonces, lo que estamos pidiendo es que nos diga cuál es la estrategia a seguir, no tenemos una estrategia a seguir, no la sabemos, no la conocemos”.
Criticó que la bancada de Morena se ha negado a que comparezca el secretario de Seguridad, “alegando que tiene que comparecer hasta diciembre, tal y como lo marca la ley”, sin embargo, dijo, hay temas de “obvia y urgente resolución”.
Sobre el Plan Veracruzano de Desarrollo, se dijo muy preocupada, porque en el documento se establece que se van a disminuir cinco feminicidios al año, “estamos hablando de que vamos a estar casi igual, con la vida no se juega y se tienen que tomar acciones contundentes”.
Afirmó que “han incrementado los feminicidios” en Veracruz, “parece ser cómo si la delincuencia estuviera totalmente desatada, como si no hubiera un gobierno que puede estar conteniendo lo que está pasando, cada que hay un feminicidio, el gobernador vuelve a declarar que es por lo que le dejaron los gobiernos anteriores”.
Si bien dijo que los problemas no se resuelven ni en un día, ni en dos, ni en tres, lo que “sí estamos condenando es que no hay acciones contundentes o, por lo menos, no nos las quiere mostrar”.
Acerca de las alertas de género, dijo que estas se emiten para que pueda haber políticas públicas para que ya no se den este tipo de delitos, “en este caso de la violencia de género, y qué estamos viendo, que en vez de eso no se hace nada, entonces, vamos a tener una tercera alerta y no vamos a ver ningún cambio”.
Ortega Ruiz precisó que como Poder Legislativo pueden realizar exhortos al Ejecutivo para que cumpla a lo que se ha comprometido; no obstante, dijo que otras fracciones legislativas no levantan la voz y eso “es muy condenable, porque los diputados nos debemos a las personas que votaron por nosotros y no nos debemos a un partido político”.
Sobre el reclamo que hicieron legisladores, hasta de Morena, en la sesión de este jueves, en la que expusieron que los secretarios de despacho no los atienden, Montserrat Ortega dijo que es cierto, “vemos a unos secretarios totalmente desvinculados con el Poder Legislativo, que no tienen la más mínima intención de responderle a nadie”.
La diputada puso como ejemplo que ella ha buscado al titular de Salud en varias ocasiones para abordar el tema de los niños con cáncer porque no están recibiendo medicamentos, “lo que vemos es un gobierno que está matando a la gente”.
Agregó que a otros legisladores tampoco los ha recibido, a pesar de que le han enviado varios oficios, pero, además, otros secretarios tampoco atienden a otros diputados, “y eso obstaculiza la labor de gestión”.
Finalmente, planteó que el gobernador cambie a los secretarios que no le funcionan.