En Veracruz existen clínicas y hospitales que desde el gobierno de Fidel Herrera Beltrán sólo alcanzaron un avance del 25 o 50 por ciento en sus procesos de construcción.
De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría Salud de Veracruz, hay hospitales que llevan más de 11 años en obra negra, y que encuentran en zonas donde los servicios médicos son una demanda constante.
Se trata de los hospitales de Perote, que lleva un 55 por ciento de avance; el hospital de Naranjos Amatlán, registra un 54 por ciento de construcción; al igual que el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa). localizado en Zontecomatlán de López y Fuentes.
A estos se suman el Hospital Psiquiátrico "Dr. Víctor M. Concha", proyecto de obra anunciado en 2008, y el cual lleva un 65 por ciento de avance.
Otro es el Cessa de Ixhuatlacillo con un 50 por ciento de avance y el Cessa de Soteapan, anunciado en 2011 y que penas alcanzó un 25 por ciento, derivado de un posible desvío de recursos.
También está el de Ayahualulco, que lleva un avance del 26 por ciento, y que empezó a realizarse en 2015, es decir, durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
Hace una semana, el Secretario de Salud (SSA), Jorge Alcocer, anunció que el gobierno federal iniciará la revisión de 306 construcciones, entre hospitales y unidades médicas, que presumiblemente las pasadas administraciones abandonaron, destacando que en Veracruz, hay por lo menos tres de cada una.
De esas 306, se prevé que SS concluya para este año sólo 31 que tendrán una inversión de más de 11 mil millones de pesos, aunque no se ha especificado que hospitales y centros de salud serán, ni en qué estados se localizan.
ALERTAN SOBRE DAÑOS EN HOSPITALES DURANTE LA PRÓXIMA TEMPORADA DE LLUVIAS.
Hay que mencionar que hace unos días, el titular estatal de Salud, Roberto Ramos Alor, reconoció que algunas clínicas y hospitales podrían sufrir daños durante la próxima temporada de lluvias torrenciales, porque no se encuentran en las mejores condiciones.
"No podemos tapar el sol con un dedo de que sí hay algunas situaciones que tenemos que poner atención, que no se hacen evidentes cuando hay sol o está todo tranquilo, pero que con estos torrenciales que ya parece diluvio, sí hay algunas estructuras que sucumben a este mal tiempo", dijo.
Admitió que en algunos de los centros hospitalarios hay goteras o filtraciones importantes.
"Eso en algunos centros de salud, los hospitales en el sur, hay en la zona de Tatahuicapan, en el norte hay y en realidad estas lluvias torrenciales afectan hasta las estructuras fuertes y, de momento, se hacen evidentes las filtraciones y toda esta situación", dijo.
Pese a ello, esperan que esta temporada no signifique alguna complicación para los pacientes, aunque muchos de los daños que pudieran generar lluvias no se pueden predecir.