La diputada Magaly Armenta Oliveros, presentó ante el Pleno del Congreso, una Iniciativa de Decreto que busca disminuir en un 50 por ciento, el costo de registro al padrón vehicular y el derecho de control vehicular de las motocicletas.
Explicó que en la actualidad, registrar una motocicleta en el padrón tiene un costo de 5.3 UMA, es decir, $447.91 pesos. Con la Iniciativa, se buscará que los motociclistas paguen solamente $223.95 pesos.
Consideró que al disminuir el costo, se podría tener un mayor control del número total de las motocicletas de la entidad, ya que muchos usuarios omiten darse de alta ante Hacienda, por no poder subsanar el pago que implica.
La diputada, justificó que las motocicletas se han vuelto un medio transporte muy común debido a que es una alternativa más económica por su costo en consumo de gasolina, además que contaminan mucho menos que los automóviles y son más prácticas ante los problemas de movilidad que existen en las ciudades.
Precisó que, según las últimas cifras publicadas por el INEGI, en los últimos 16 años, el número de motocicletas registradas en el país, se ha incrementado en un 916 por ciento, ya que en el año 2000 había 293 mil 924 motos registradas en las 32 entidades del país y en 2016 la cifra subió a 2 millones 987 mil 057.
En el Estado de Veracruz, se encuentran registradas 155 mil motocicletas y circulan aproximadamente una cantidad igual sin registrar, situación que resulta alarmante.
Y su uso para la prestación de servicios como las ventas en sitios de comida rápida o de tortillería ha incrementado.
Ante dicha situación, presentó la iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar el artículo 16 del Código de Derechos para el Estado de Veracruz.
El documento fue turnado a la Comisión de Tránsito y Transporte para su análisis.