El abogado ambientalista, Gregorio Fernández Hernández, dio a conocer que será hasta dentro de cuatro meses cuando se resuelva el juicio de amparo promovido por vecinos de las colonias Margarita Maza de Juárez y Predio de la Virgen, en Xalapa, contra la construcción en un área verde del proyecto Ecotecnias iniciado por el Ayuntamiento que preside Hipólito Rodríguez Herrero.
Mientras tanto la obra seguirá detenida: "Está en juicio de amparo, precisamente porque el juez de amparo está conociendo el asunto. La audiencia constitucional está programada para el día 20 de junio de este año, una vez que se lleve a cabo la audiencia constitucional, entonces el juez goza de un plazo de tres meses para resolver en definitiva este juicio" dijo Fernández Hernández.
El abogado insistió en que el director del Medio Ambiente y Sustentabilidad como el director de Protección Ciudadana no proporcionan un dictamen ni expediente de evaluación de impacto ambiental.
"No es que se hubiera rechazado el proyecto nada más así porque se nos ocurrió, porque quisiéramos llevar la contra, no, es porque nunca presentaron el expediente y ante esa situación, un medio de defensa es el juicio de amparo y la finalidad del juicio de amparo es que nada más se determine si el reglamento que se aplicó para evaluar el impacto ambiental es conforme a la Constitución, no es otra cosa. Aquí no hay que estamos pervirtiendo los instrumentos o las instituciones".
Sobre los argumentos con los que justifican que no se concluya esta obra, recordó que "la Ley General del Equilibrio Ecológico y de la Protección al Ambiente y la Ley Estatal de Protección al Ambiente prevén que antes de que se emita una resolución en materia de impacto ambiental, se da la oportunidad a la ciudadanía para que emita recomendaciones, emita propuestas; sin embargo, el reglamento municipal no prevé ese derecho a favor de la ciudadanía, si no que ya una vez emitido te ponen en vista el expediente".
En rueda de prensa también contestaron a la acusación del presidente Hipólito Rodríguez Herrero, quien los señaló de "pervertir" la ley.
"Son meras aseveraciones sin fundamento alguno. Él señaló que conoce, que nos tienen ubicados a los que somos miembros de la coalición. En todo caso, pues él tendría que somos ciudadanos como cualquier otro, que estamos preocupados por la protección ambiental, y pues bueno, si él tiene pruebas de lo que dice, las tendrán que mostrar" y agregó que "lo están mal asesorando, tanto legal como desde el punto de vista político" expuso.