INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Lamentable que funcionarios no conozcan sobre las Alertas de Violencia de Género
Activista dijo que interrupción del embarazo sí se contempla en la segunda
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2019-05-20 - 14:00

La integrante del Colectivo Equifonía, Aracely González Saavedra, lamentó que funcionarios y representantes populares desconozcan el problema de violencia que viven las mujeres y, sobre todo, el contenido de las dos Alertas de Violencia de Género que existen en la Entidad.

Lo anterior, tras ser cuestionada sobre la declaración de la diputada Ana Miriam Ferráez, quien evidenció el desconocimiento que tiene sobre las alertas y su relación con la petición de la interrupción legal del embarazo.

"Por supuesto que tiene que ver con las alertas, ustedes lo saben, promovimos un amparo, ese amparo nos fue otorgado, incluso en la Legislatura anterior habría argumentos. El decir, que no tiene que ver con las alertas, no habla de un desconocimiento del tema, sino de un mecanismo que esta implementado en Veracruz desde hacer tres años".

Sobre ello, dejó claro que las alertas de género, la primera de ellas por feminicidio decretada 2016, y la segunda por agravio comprado en 2017, al estar emitidas en contexto generalizado de violencia y de inseguridad, es necesario darle un seguimiento real.

“Son necesarios estos mecanismos de exigibilidad como sociedad civil, justo para que se incrementen las medidas pertinentes, sabemos que es una responsabilidad institucional, pero mientras no exista una coordinación entre los diferentes poderes y dependencias, no se avanzará”.

Por esta razón, dijo que es importante la voluntad política de la actual administración estatal, pues si bien ha habido avances en la atención de la Alerta de Género por Agravio Comparado, como medidas urgentes; es necesario diseñar políticas a largo plazo.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias