Veracruz ocupa el tercer lugar dentro de los estados con mayor recepción de recursos del programa "Sembrando el Bienestar Común", con un monto de 600 millones de pesos, así lo aseguró el encargado en Veracruz de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Guillermo Cano Martínez.
En entrevista, el funcionario federal destacó que con los cambios en las reglas de operación de este programa se podrá apoyar a los productores que cuenten con al menos 5 hectáreas o 35 unidades animales, pudiendo llegar a los habitantes de zonas indígenas.
“Son 180 mil productores beneficiarios los que llevamos hasta ahorita, más los que se sumen en lo que es café y caña que están en una etapa piloto en Coatepec y Fortín y el arranque formal lo hará el presidente de la República en próximos días", indicó.
Asimismo, Cano Martínez reconoció que existió una disminución en el presupuesto que la Sader ejercerá este año, sin embargo, aseguró que esto no impactará a los apoyos directos de los productores.
#SinMurosNoticias#Veracruz en el top 3 de recepción de recursos de #SembrandoElBienestarComún https://t.co/6FXnHu9LTH pic.twitter.com/TEMHNJP9Ho
— Sin Muros (@SinMurosMx) 20 de mayo de 2019