Dos de las aspirantes al Centro de Estudio para la Equidad de Género y Derechos Humanos, señalaron que la designación de Mónica Mendoza Madrigal, como encargada de despacho, incurre en una falta al debido proceso.
En conferencia de prensa, Rosa Aurora García Luna, manifestó que el ponerla en ese puesto, es una desventaja para las demás aspirantes, además de que no se tomó un consenso para dicha designación.
"Este nombramiento vuelve a ser, como en otras ocasiones, una decisión unilateral por parte de ciertos grupos al interior del Congreso, pero a diferencia de otras acciones, otras encargadas de despacho han menoscabado los derechos del resto de los aspirantes".
En este sentido, señaló que era la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la encargada de votar y nombrar como titular a alguna de las aspirantes, lo cual no sucedió.
Asimismo, recordó que este es el único organismo al interior del Congreso, que lleva un proceso de selección y votación, sin embargo, desde hace cinco años no se ha logrado tener una encargada que haya sido votada, si no todas son puestas por favores políticos.