INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Educación en México no cambiará con Reformas
Se necesita mejorar la formación de los maestros

Xalapa, Veracruz / 2019-05-07 - 12:58

El director del Colegio Nuestro Mundo, Javier Vela Sánchez, indicó que el cambio en la educación en México no se logrará modificando libros o haciendo Reformas Educativas, sino más bien apostar al cambio de la formación de los maestros por un sistema constructivista, el cual fue planteado por la administración anterior, pero no en todos los casos se dio.

Entrevistado, recordó que desde la modernización que hizo Carlos Salinas de Gortari y ahora con la 4T, se sigue trabajando con los maestros como hace 30 años, en donde los pequeños sólo asisten a escuchar un maestro y escribir ejercicios.

"Las buenas prácticas educativas deben ser independientes de las políticas, hay buenas prácticas para niños y hay malas, si un niño lo vas a tener callado, sentado sin interactuar, sin manipular material, no puede ser una buena práctica pedagógica".

En este sentido, hizo hincapié en que el modelo pasado era constructivista por donde se viera, pues era prender, trabajar con otros y hacer que los niños interactúen y esto, consideró, no tiene colores de partido.

Asimismo, manifestó que si se da de nuevo el poder a los sindicatos, dejando de lado la educación, de nuevo se regresará a una educación pobre y mediocre, por lo que anunció la primera jornada constructivista que se llevará a cabo en este colegio, los días 31 de mayo y 1 de junio.

Finalmente, dijo que con este programa los niños crecen como personas que confían en sí mismo, por que aprendieron a tomar decisiones desde que entraron, toman decisiones todos los días y así se fomenta la seguridad en sí mismos, autoestima, y a la confianza.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias