INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Cuestiona Canacintra formato de segundo debate presidencial
Ciudadanos sólo leían las preguntas, indica Juan Manuel García
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-05-21 - 13:51

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel García González, lamentó que los aspirantes a la Presidencia de la República no tengan propuestas claras para el sector industrial del país.

En entrevista, el empresario, señaló que en el segundo encuentro los cuatros candidatos a la presidencia se enfocaron en realizar propuestas “muy generales”, pese al cambio de formato que ahora permite que los ciudadanos tengan una participación más activa dentro de los encuentros.

“Yo voy a seguir batallando con esto en todos los foros y en lo que pueda comentar (…) falta realizar propuestas claras, los candidatos están evadiendo el cómo, el cuándo y con cuanto”, declaró.

Resaltó, la importancia de que, los candidatos, dentro de sus visitas a los Estados como parte de sus recorridos de campaña, lleven a cabo foros regionales donde escuchen las demandas de los diferentes sectores que integran la sociedad y poder así lograr una política industrial sólida.

Sobre la propuesta del candidato de la coalición por México al Frente Ricardo Anaya, quien aseguró que de ganar la presidencia incrementará el salario mínimo en 100 pesos; además de eliminar el Impuesto Sobre la Renta para aquellas personas que ganen menos de 10 mil pesos, García González dijo que este es un tema de referencia, y es que dijo, el incremento al salario mínimo, por decreto descompondría la macro economía.

“Pero lo que, si es cierto, es que el salario mínimo actual o de 100 pesos va a seguir siendo una referencia monetaria. Ojalá que sí haya una la política industrial, que es lo que nos ocupa”.

En otro tema y cuestionado sobre el formato presentado en el segundo debate donde se permitió la presencia de dos moderadores y preguntas directas del público, el presidente de Canacintra, señaló que, si bien fue un formato novedoso, las preguntas presentadas por el público parecieron no ser formuladas por los participantes.

“Pareciera que nada más leían la pregunta, aquí el tema es el sentir ciudadano eso es lo importante y ojalá que en los próximos debates sean más abiertos aún”, apuntó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias