INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Se vigila que no haya repunte de enfermedades en municipios afectados por inundaciones
Las enfermedades de mayor vigilancia son el dengue y leptospirosis.
: / Susana García Parra
Susana García Parra
Veracruz, Veracruz / 2025-11-20 - 15:00

Hasta el momento, no se ha detectado un repunte de enfermedades en los municipios de la zona norte de Veracruz, que se vieron afectados por las inundaciones del pasado 10 de octubre.

El secretario de Salud en Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, explicó que cada semana se realiza un corte epidemiológico que se envía a la Secretaría de Salud federal y a las autoridades estatales.

Las enfermedades de mayor vigilancia son el dengue y leptospirosis.

“Todo está reportado. Cada semana se hace el corte y se informa a México y a Veracruz. Las dos enfermedades que más vigilamos son el dengue, que es la que más nos preocupa, y la leptospira. Hasta ahora, ambas están controladas”, señaló.

La prevención anticipada, dijo, permitió evitar un repunte de enfermedades transmitidas por vector o por agua contaminada, a diferencia de lo ocurrido durante la grave inundación del año 1999, “nos prevenimos desde antes. Aprendimos de lo que sucedió en el ’99”, afirmó.

Y sobre la situación de hospitales y centros de salud afectados por las lluvias, el titular de Salud confirmó que la mayor parte de las unidades médicas ya se encuentran operando con normalidad, luego de trabajos de limpieza por ingreso de agua y lodo.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias