

La diputada local, Monserrat Ortega Ruiz, presentó una iniciativa para garantizar la provisión de desayunos escolares en comunidades indígenas y zonas de alta y muy alta marginación de Veracruz, ante los preocupantes indicadores de desnutrición infantil en la entidad y en el país.
En tribuna durante la sesión celebrada este jueves, la legisladora subrayó que el derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental que obliga al Estado, a la sociedad y a las familias a garantizar acceso constante a alimentos suficientes, nutritivos y seguros, indispensables para el desarrollo físico y mental de niñas y niños.
Con base en la Encuesta Nacional de Salud y cifras de la Secretaría de Salud, Ortega Ruiz expuso que el 16% de niñas y niños de 0 a 4 años presentan talla baja, incremento registrado en 2023; y el 3.5% de menores presentan bajo peso, cifra mayor a la registrada en 2012 (2.8%).
En hogares donde se habla lengua indígena, el bajo peso se eleva a 7.4%; las localidades rurales presentan mayor incidencia (4.8%) que las urbanas (3.6%); acuerdo con la OMS, la malnutrición incluye retraso del crecimiento, deficiencias nutricionales y enfermedades relacionadas con la alimentación.
El estudio “Comer es nuestro derecho” reveló que 45.8% de niñas, niños y adolescentes identifican la falta de dinero como el principal obstáculo para una alimentación adecuada y más del 20% de menores de 6 a 9 años han presentado desnutrición en México.
La legisladora planteó que el Gobierno del Estado destine en el Presupuesto de Egresos una partida específica para asegurar que las escuelas públicas de educación básica ubicadas en comunidades indígenas o zonas marginadas reciban desayunos escolares de forma permanente.
Recordó que municipios que ya han implementado este apoyo han mostrado mejoras en el rendimiento cognitivo, así como beneficios en la salud de los estudiantes.
“Estamos muy a tiempo de favorecer a la niñez veracruzana porque el presupuesto aún no ha sido aprobado”, señaló la diputada.
A la iniciativa se adhirieron las diputadas María Elena Córdoba Molina, Ana Rosa Valdés Salazar, el diputado Héctor Jones, así como integrantes del Grupo Legislativo Mixto, quienes reconocieron la urgencia de fortalecer la alimentación infantil en Veracruz.
