El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que el pago de los adeudos que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa mantenía con empresarios de Veracruz, se ha saldado de manera paulatina, rechazando que su admiración se niegue a liquidar al sector.
En entrevista durante el aniversario luctuoso del ex gobernador, Rafael Hernández Ochoa, el mandatario estatal, recordó que al inicio de su gobierno, los empresarios aseguraban que la administración tenía un adeudo de 44 mil millones de pesos, lo cual no era real.
“Lo que hicimos fue no caer en la trampa, porque la legislatura de Duarte autorizó el pago de esos 44 mil millones, presentaron hojas de gastos que simplemente decían cuándo había que pagar, pero sin ninguna comprobación”, aclaró.
Lo anterior, dijo, obligó a su gobierno a decretar un procedimiento para cumplir con los pagos, pero únicamente a favor de aquellos empresarios con quienes se tenía un adeudo real.
“Les solicitamos que acudieran a la Secretaría de Finanzas para la revisión de documentos, pero también advertimos que si trataban de cobrar algo que no fuera legítimo, presentaríamos denuncias”.
Y agregó, “esto permitió que hubiera un proceso automático de depuración, hoy sólo se han tratado de cobrar 300 millones de los 44 mil millones”.
No dará tiempo para crear una nueva Academia de Policía
En otro tema, el gobernador admitió que a su administración no le dará tiempo de crear una nueva Academia de Policía para la zona norte y sur de Veracruz, por lo que el hacerlo, será determinación del próximo gobernador de la entidad.
“A nosotros no va darnos tiempo, crear una academia de policía llevaría por lo menos un año, pero es indispensable crear cuando menos una en el norte y otra en el sur”, declaró.
Y es que señaló que, si bien la academia de El Lencero tiene una capacidad de para atender a cerca de 300 estudiantes por curso, es necesario acelerar la creación de ambos proyectos, toda vez que el estado trabaja en la conformación de las policías municipales.
“Necesitamos acelerar la creación de las policías municipales y contar con un mayor número de elementos capacitados, y para ello, necesitamos por lo menos dos academias más”, apuntó Yunes Linares.