El vocero del candidato a la presidencia Ricardo Anaya en Veracruz, José Manuel Siu Vargas destacó que la coalición que integran PAN-PRD-MC, le apuesta al voto indeciso y útil, pues existe un porcentaje importante del electorado en el país que en este momento no tiene partido y al final, en las elecciones se inclinará por una opción que no es Movimeinto de Regeneración Nacional (MORENA) ni Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Nosotros estamos en la idea, ya fortalecimos en la primera etapa cada uno de los partidos a nuestro candidato, vamos por el voto indeciso en este momento y vamos a ir en la última etapa por el voto útil que necesita Ricardo Anaya para superar a López Obrador y ganar la presidencia de México”, dijo.
En entrevista en el estudio de sinmuros.com.mx, destacó que en el país existe un sector importante que no simpatiza con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, pues no comparten una ideología “chavista” y a esos votos son los que convencerán para que se inclinen hacia Ricardo Anaya y en Veracruz por Miguel Ángel Yunes Márquez.
“Yo calculo que entre un 15 y 20 por ciento está esperado la recta final, quien se queda en el último tramo contra López Obrador y van a decir -no era mi primera opción, pero vamos a ir con él- para evitar que este señor llegue a la presidencia y genere todo lo que está diciendo en campaña y el peligro que representa que llegue al pueblo”.
Siu Vargas, comentó que se encuentran confiados de que el efecto AMLO en Veracruz no funcionará, pues a pesar de que en las encuestas se ve a MORENA en el puntero, ello no es una muestra real, ya que existe de un 30 a 35 por ciento de personas que no contestan las encuestas.
Explicó que los ciudadanos que se rehúsan a contestar una encuesta, es por dos vertientes; la primera es por el simple hecho de no querer contestar, de esa forma guardar su voto hasta el final y el segundo porque no ha decidido por quién emitirá su sufragio. Las encuestas son números, pero no la realidad de la elección.
“Estamos hablando de un tercio de los votantes y hoy hay un fenómeno muy particular en el mundo en elecciones como Estados Unidos, cuando decían que ya había una ganadora que era Hilary Clinton, hay elecciones en Francia donde Emmanuel Macron no figuraba como una de las principales elecciones para el electorado y al final termina ganando, en Estados Unidos gana Donald Trump en contra de todas las encuestas que se habían hecho”.
Finalmente descartó categóricamente una posible alianza con el Revolucionario Institucional como se ha mencionado en diversas ocasiones, recordó y –dijo- que los que han hecho pacto con el PRI son MORENA, cuando supuestamente fueron financiados en el pasado proceso electoral por el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa.
“Nosotros nunca vamos a hacer alianza con el PRI electoralmente, aquí este señor ha mandado un mensaje nos llama PRIAN, nos llama mafia del poder, cuando ellos fueron financiados por Javier Duarte en la elección del 2016, mientras que los panistas, los perredistas combatíamos a Duarte a costa de nuestra propia vida, acusando y denunciando a Duarte, ellos recibían dinero para financiar sus campañas”, concluyó.