INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Moderarán periodistas veracruzanos debates para gubernatura
Se trata de Luis Ramírez Baqueiro y Carolina Ocampo
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2018-05-08 - 21:57

De último momento, el Organismo Público Local Electora (OPLE) en Veracruz, realizó cambios en la lista de moderadores que se encargarán de dirigir los encuentros que forman parte del Proceso Electoral 2017- 2018.

Con siete votos a favor, el Consejo General determinó que el primer debate a realizarse el próximo 18 de mayo, en el World Trade Center de Veracruz- Boca del Rio, los moderadores serán el periodista Veracruzano Luis Ramírez Baqueiro y la comunicadora de medios nacionales, Luisa Cantú Ríos.

Previamente, la Comisión Temporal Debates había propuesto designar como moderador titular a Alejandro Cacho de quien se explicó que este martes renunció a formar parte del encuentro por motivos de agenda.

Para el segundo encuentro el consejo General aprobó la designación de Jaime Guerrero Toledano, a quien no sólo le precede su trabajo en medios de comunicación, sino que también fue reconocido con el premio Nacional de Periodismo por Crónica Televisiva, y la periodistas y conductora Veracruzana, Carolina Ocampo Hagmahier, quienes serán los moderadores propietarios.

Los comunicadores quienes fungirán como suplentes en caso de que alguno de los moderadores propietarios llegara a falta serán: Jorge Faibre Álvarez, quien fungiera como subdirector del área de noticas de Radio Televisión de Veracruz (RTV) y quien actualmente se desempeña como jefe de la Unidad Técnica de Comunicación Social del OPLEV y la periodista, Mitzi Araceli Contreras.

Tales modificaciones al acuerdo previamente acordado por la Comisión Temporal de Debates, generó la molestia de los representantes de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En este tenor, el representante del PRI, apuntó que sí bien el partido reconoce a los periodistas veracruzanos designados, el hecho de que el Consejo General haya modificado el acuerdo sin previo aviso es un acto que podría generar desconfianza.

"Nos sorprende que un acuerdo que ya había sido turnado para su aprobación, ahora tenga un cambio, no dudamos de la capacidad de los periodistas que se están proponiendo para sustituir a los titulares en los debates, pero sí se debió aprobar el acuerdo tal y como estaba planteado en el comité", declaró.

Por su parte, el presidente del Consejo General, Alejandra Bonilla, apuntó que los cambios de moderadores se debieron a la inconformidad de periodistas veracruzanos sobre que el debate fuera presidido por moderadores nacionales y no locales.

Recordó que hace dos años durante la realización de debate a gobernador, el moderador que presidio el encuentro fue un periodista nacional lo que generó algunas críticas.

"Este año decidimos poner a dos moderadores, si bien en la comisión de voto ese tema para que fueran cuatro moderadores nacionales precisamente la comisión votante opinamos y platicamos en hacer una modificación... Ahí decidimos poder a un moderador nacional y uno local en cada uno de los debates todo esto tiene una explicación de equidad, por eso el cambio".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias