A partir del mes de julio, se prevé un incremento de sanciones a empresas y personas físicas por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), debido al proceso de revisión fiscal, declaró el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, Erick García Herrera.
En entrevista, el especialista comentó que los interesados deberán solicitar información con respecto a las nuevas disposiciones fiscales, donde se maneja la facturación 3.3 que se implementa a partir de este año.
“Ellos están planteando unos periodos, mínimo hasta julio para poder empezar a detectar todo este tipo de situaciones, aunque ellos mismos están conscientes que no se puede implementar un cambio tan drástico y empezar a implementar sanciones al otro día”.
En la firma de convenio de colaboración y la puesta en marcha del módulo de atención virtual de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, declaró que las cámaras empresariales de Xalapa, están interesados en que la ciudadanía conozca las nuevas disposiciones legales para evitar atropellos tributarios.
“Los más afectados somos los que estamos en la formalidad y que tenemos que cumplir con la contabilidad electrónica desde hace varios años, la facturación electrónica y ahora estos nuevos cambios. Es importante que todos estemos actualizados”.
El presidente del colegio, mencionó que con estos cambios las autoridades buscan combatir la informalidad de los empresarios.
“Ellos pueden detectar inmediatamente focos rojos, la discrepancia fiscal, alguien que no pueda justificar sus gastos con sus ingresos (...) lo que está tratando de detectar es la informalidad que está generando una economía informal”.
Finalmente, exhortó a los empresarios y personas físicas acercarse a la PRODECOM para ser informados sobre el tema, ya que cuentan con especialistas para asesorar al ciudadano de a pie y al micro y pequeño empresario que no tiene para pagar un contador o un abogado.