La diputada Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, reiteró que las carreteras en municipios del distrito de Santiago Tuxtla, están en pésimas condiciones y lamentó que los delegados estén esperando que ella como legisladora se acerque y externe el problema y el peligro que representan dichas vías para los automovilistas.
“Ellos como funcionarios federales conocen su responsabilidad y lo más importante, disponen de recursos públicos para atender, en este caso reparar las carreteras que son de su competencia”, dijo la diputada.
Sería bueno que recorrieran los tramos federales del distrito de Santiago Tuxtla y municipios aledaños, para que se den cuentas de las afectaciones que dejaron las lluvias e inundaciones registradas durante los meses de septiembre y octubre, incluso la Secretaría de Gobernación emitió declaratoria de desastre ante los graves daños a carreteras, puentes, viviendas cultivos y otros.
“El tramo de Ciudad Isla a José Azueta está destrozado, prácticamente intransitable, y es un tramo federal, ojalá Alejandro Montano en su calidad de coordinador de delegados federales tome cartas en el asunto, dado que con ello se evitarán muchos accidentes y otros problemas a quienes se ven en la necesidad de transitar por aquí”.
Recordó que a pocos días de que tomaron posesión los diputados locales, la bancada del PRD se reunió con los delegados a fin de estrechar la relación institucional.
El entonces coordinador Ángel Isaac Ochoa Pérez informó que los delegados que hay en Veracruz tienen la instrucción precisa de trabajar con los nuevos gobiernos y mantener estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno para la correcta aplicación de los programas federales. Y de esa reunión hay fotos en medios de comunicación.
Pero lamentablemente, citó la diputada, los funcionarios no están dando resultados, recordó que cuando requirió el apoyo de la delegada de Sedesol para damnificados, esta justificó que solo podía gestionar una reunión con la secretaría federal de Desarrollo Social y que ahí los diputados del PRD externaran sus necesidades, porque los recursos que llegan a Veracruz vienen etiquetados.