El coordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias, declaró que la posible escasez de lluvias para los próximos meses podría complicar la temporada de estiaje en Veracruz, aunque no será tan severo.
El funcionario estatal, dijo que el pronóstico marca que el registro de lluvias se encuentra dentro de la media, pero quizás se registre una escasez del vital líquido dentro de los ríos y fuentes de abastecimiento en los próximos días.
No obstante, el experto, recomendó a la población hacer un uso racional del agua, ya que en esta temporada de estiaje el agua escasea y la gente incrementa su consumo, es decir, se tienen más necesidades del vital líquido y por lo tanto menos volúmenes de agua.
"Creo que como sociedad debemos tener conciencia sobre hacer un uso eficiente del agua, porque conforme sigamos creciendo tanto en población como en necesidades industriales se va a requerir más agua", apuntó.
Y es que recordó que en Veracruz ya se han registrado conflictos derivados de la falta de agua en algunas comunidades los cuales se podría complicar con los años.
Cuestionado sobre las declaraciones de meteorólogos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes aseguran que la temporada de estiaje será mayor derivado de la falta de hielo en el Pico de Orizaba.
Llanos Arias, explicó "si no hay hielo en esa parte alta del Pico de Orizaba, obviamente no hay escurrimiento de agua superficial, pero no siempre es un factor de escasez".