Algunos estados complicaron legislación para sistema anticorrupción: ASF
No habrá resultados inmediatos, indicó Manuel Andrade Martínez
Xalapa, Veracruz / 2018-02-27 - 14:00
El titular de la Unidad Jurídica de la Auditoría Superior de la Federación, Víctor Manuel Andrade Martínez admitió que sí hay estados que han complicado el proceso de la instalación de sus Sistemas Anticorrupción.
Sin embargo, también comentó que a comparación de otras entidades federativas ya se encuentran en proceso de crear sus Sistemas. “Lo importante es que las treinta y dos entidades federativas tengan ya de manera pronta conformados sus sistemas locales anticorrupción para que vayan avanzando en todas las tareas que tengan que desarrollar. Por otra parte hizo hincapié que el tema de la anticorrupción no es algo donde se verán resultados de manera inmediata pero sí esperan buenos resultados poco a poco.
Agregó que se debe mantener la confianza y credibilidad de la sociedad en el actuar manteniendo la independencia y autonomía, tema central en las labores de fiscalización.
“Cada sistema local anticorrupción tiene que hacerse a espejo y semejanza del Sistema Nacional Anticorrupción; es decir que tenga su comité coordinador y su comité de participación ciudadana con las mismas características de elección y cualidades que debieran de tener”.
Para finalizar, explicó que la reforma que creó el Sistema Nacional Anticorrupción tiene como uno de sus componentes el fortalecimiento de la ASF ya que hubo modificaciones constitucionales y legales entre los que ya posibilita a la Auditoría revisar el ejercicio fiscal en curso.