INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Se prepara UV para presentar contrapropuesta salarial a trabajares del SETSUV
Sara Ladrón asegura que las manifestaciones ya son tradición anual del sindicato

Poza Rica, Veracruz / 2018-01-29 - 19:24

En su visita a Poza Rica, la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, dijo que continuará el diálogo con el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la máxima casa de estudios (SETSUV) y manifestó que en breve se estará presentando una contrapropuesta de incremento salarial a la representación sindical, con el propósito de resolver el emplazamiento a huelga previsto para el próximo 2 de febrero.

Señaló que las reuniones de trabajo con el sindicato que representa Juan Mendoza no se han detenido; sin embargo, como cada año, ellos hacen su plantón y sus manifestaciones, y eso es algo que tradicionalmente se lleva a cabo.

“Tuvimos ya una mesa en que les expusimos la propuesta institucional, ellos no la aceptaron, hicieron la marcha el día de hoy (lunes), en todas las regiones y vamos a presentar una contrapropuesta, y seguimos avanzando en las negociaciones; estamos emplazados a huelga para el 2 de febrero, esperemos que no lleguemos a tal situación, porque siempre se afectan las actividades universitarias”, comentó.

Sara Ladrón de Guevara estuvo presente en la Unidad de Servicios Bibliotecarios Integrales (USBI) de la región Poza Rica-Tuxpan, con sede en Poza Rica, para llevar a cabo la entrega de un reconocimiento a la Facultad de Ciencias Químicas de la institución por la acreditación Nivel 1 de la carrera de Ingeniería Petrolera.

Dijo que esto ha sido posible gracias al trabajo de los maestros, los estudiantes, además de las autoridades universitarias por favorecer la acreditación de sus programas de estudio.

Igualmente, expuso que en la actualidad en la Universidad Veracruzana 93 por ciento de la matrícula de estudiantes cursa sus estudios bajo un programa debidamente acreditado por parte de los organismos evaluadores.

En cuanto al estado económico que guarda la UV enunció que para el presente año se cuenta con la suficiente cantidad de recursos para atender los compromisos y necesidades de la máxima casa de estudios.

Por último, declaró que afortunadamente el año pasado con la intervención del gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, quien autorizó un incremento presupuestal de 350 millones de pesos a la institución, fue posible atender todos los compromisos económicos de la misma.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias