“La misoginia y el machismo deben ser historia y no parte de nuestra vida cotidiana, para ello se requiere la unidad de las mujeres y gritar a una sola voz, no más violencia”, dijo la alcaldesa de Tamiahua, Citlali Medellín, en el marco del Día Naranja, movimiento que busca visibilizar la violencia que sufren las mujeres.
Tras ser parte de la caminata, en la que mujeres marcharon con motivo del Día Naranja y que forma parte de las acciones de freno a la violencia contra la mujer, la munícipe enfatizó que mientras que ella sea su alcaldesa no va a permitir que ninguna niña, abuelita o mujer sea violentada.
Mencionó que es triste saber que Veracruz a nivel nacional, ocupa el cuarto lugar por feminicidio, pues es impresionante saber que hay niñas que son violadas y maltratadas por sus propios padres, por lo que hará lo necesario para eliminar la violencia que existe en el municipio.
Acompañada de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ana Bertha Hernández Correa, la máxima autoridad municipal fue enérgica al resaltar que las mujeres merecen ser respetadas, queridas, amadas y no violentadas.
“Como mujeres no deben de permitir que ningún hombre las lastime, les haga daño, no más golpes ni agresiones”.
Durante la celebración del Día Naranja, resaltó que la lucha debe de ser constante y así acabar con el machismo y la misoginia, que aún prevalece en estos días, por ello quedó demostrado el pasado 31 de diciembre cuando un grupo de hombres quisieron impedir a toda costa la toma de protesta.