De acuerdo con el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, tras la resolución donde el Congreso del Estado autorizó a los ayuntamientos elegir si continuar o no con la concesión de alumbrado público con la empresa NL Technologies, aseguró analizará la situación debido a que desconoce cómo quedó definido dicho convenido.
“Necesitamos revisarlo en conjunto con ellos, porque ellos deben tener alguna información al respecto de lo que nos hace falta a nosotros, queremos comentar punto a punto el contrato y ver de qué manera vamos a proceder”, comentó.
Aseveró que la administración anterior fue quien firmó el contrato, pero a pesar de tener más de 20 días en función dijo no estar en contra de la concesión debido a que se ha visualizado mejoras en el alumbrado público para la ciudad.
“Hay detalles en ese sentido, yo he visto que la ciudad ha mejorado indiscutiblemente, el bulevar y algunas otras zonas. El problema es revisar paso a paso la legalidad, las condiciones contractuales. Yo no estaba en contra del convenio, por lo que todo lo que decidamos se lo informaremos de manera transparente a la ciudadanía”, afirmó
En cuanto al pago bimestral de más de 220 mil pesos que realizaba el ayuntamiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de energía eléctrica, expuso que hasta el momento desconocer si en este mes de enero se pagará ahora dicha cantidad a la empresa NL Technologies, quien es la encargada del alumbrado público, por lo que se definirá en próximos días.
“Insisto, eso lo tendremos que definir en la reunión que tengamos con la compañía y una vez definido todo, les haremos de su conocimiento”, concluyó.