INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En ocasiones, se crean percepciones irreales de temas como el de Chihuahua: José Yunes
Ciudadanos dan por hecho las acusaciones y generan desánimo hacia el PRI

Tuxpan, Veracruz / 2018-01-23 - 14:06

“Los recursos que llegan a los estados no están sujetos bajo ninguna circunstancia a sesiones discrecionales y es muy delicado que alguien, como lo están haciendo en Chihuahua, meta ese tipo de duda y lo más preocupante que le sigan el juego”, comentó José Francisco Yunes Zorrilla precandidato del PRI a la gubernatura por Veracruz tras ser cuestionado en torno al señalamiento del gobernador de Chihuahua, Javier Corral que acusa al Gobierno Federal de no entregar recursos de la Federación.

El abanderado priista y que era hasta hace unas semanas Senador por Veracruz en la LXII Legislatura en donde preside la Comisión de Hacienda, dijo que los recursos que llegan a municipios o estados están concentrados en el presupuesto de egresos de la Federación que es una Ley y nadie puede ir en contra de la Ley.

Se le cuestionó si el senado no puede detectar presunto desvío de recursos o la no entrega de los mismos a los estados y comentó que no es un tema del Senado de la República para dar vigilancia a los recursos, pues para eso está la Auditoria Superior de la Federación.

Dijo que lamentablemente ese tipo de prejuicios, como lo son los señalamientos del gobernador de Chihuahua, Javier Corral en contra del gobierno federal y el propio PRI, se toman en muchos de los casos como cierto lo que agrava esa problemática por ese tipo de sentencia que a través de los medios de comunicación o declaraciones crean percepciones que son sumamente irreales, desacerbando el ánimo de la gente hacia el tricolor.

Aprovechó para hablar del caso Javier Duarte o el gobernador Roberto Borge, los que dijo que la misma militancia del PRI ha señalado en castigo y fue el Gobierno del PRI quien los puso frente a los tribunales.

Recordó que como Senador y ante las sentencias de la Auditoria Superior de la Federación, estando Javier Duarte de Ochoa en funciones, él mismo señaló que la auditoria tenía razón y que la Procuraduría General de la República (PGR) tenía que dar seguimiento como él mismo lo recomendó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias