De los 370 mil analfabetas que se calculan existen en Veracruz, 30 por ciento habitan en municipios de la Zona Norte, dio a conocer la directora general del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA), Shiara Desyanir Tienda Haces.
En visita a Tuxpan, la titular del IVEA expuso que en la entidad son, aproximadamente, dos millones de personas que no han terminado la primaria o secundaria a pesar de los esfuerzos que realiza ese instituto para llevar sus programas a cada una de las personas en cada uno de los 212 municipios de Veracruz.
Reconoció que existe apatía de las personas para acceder a los esquemas del IVEA, toda vez que muchos piensas que porque ya son adultos y al haber hecho su vida o sacado adelante su familia no les sirve de nada estudiar o terminar sus estudios.
Dejó claro que en el caso de los adultos la educación estimula una mejor vida, además que facilita a mejores opciones laborales o cambia la vida de las personas, por ello la importancia de saber leer y terminar la educación básica.
Por último, expuso que el rezago educativo es un tema que existe en Veracruz de administraciones pasadas y es una realidad que afecta a la entidad, pero se viene realizando un esfuerzo para abatir el analfabetismo al grado de estar por abajo del cinco por ciento a nivel nacional que es la cifra que la Unesco dispone como libre de esa problemática.